
IATASA posee un Sistema de Gestión Integrado y Certificado para todas sus actividades de Estudios, Proyectos, Obras y Servicios que cumple todas las exigencias de las Normas Internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007.

Referencia:Los documentos externos principales se encuentran en las normas de referencia, las cuales IATASA ha certificado
ISO 9001:2015 – Sistema de gestión de calidad.
ISO 14001:2015 – Sistema de gestión ambiental.
OHSAS 18001:2007 – Sistema de gestión de seguridad, higiene y salud ocupacional.
Política de Gestión: El principal documento generado por la firma se encuentra en la política de gestión de IATASA, donde se refleja quienes somos, a que nos dedicamos, que se busca lograr y cómo podemos lograrlo.
Esta POLITICA es desarrollada y actualizada por la DIRECCIÓN de la empresa, demuestra un compromiso por la satisfacción del cliente, la mejora continua, el medio ambiente y por la salud, seguridad y bienestar de las personas que colaboran con la empresa.
Manual de Calidad:Es el documento que explica cómo IATASA da cumplimiento a los requisitos de las normas certificadas. Es la aplicación directa de los requisitos normativos y del funcionamiento de la empresa.
Procedimientos, Instructivos y AST:Los procedimientos, Instructivos y los AST(Análisis de seguridad del trabajo), constituyen el Cómo se deben hacer las cosas y el Quién debe hacer las cosas. En ellos se fija una forma de trabajar que busca estandarizar los procesos que se considera que afectan a la calidad del producto o servicio que IATASA ofrece a sus clientes, al cuidado del medio ambiente y a la seguridad y salud del personal.
Formularios:Los formularios o anexos al Manual de Gestión y a los Procedimientos, son formatos preestablecidos donde se deben registrar las actividades realizadas por IATASA, es requisito de las normas de referencia dejar evidencia de la conformidad y eficacia de los procesos.
Registros:Por último y como base están los registros (Formularios completos), que constituyen la evidencia del cumplimiento de los requisitos de las Normas, Política, Manual de Gestión y Procedimientos; y que constituyen a su vez la documentación respaldatoria durante los procesos de auditorías, que permanentemente verifican el cumplimiento de los mismos.