Presidentes, líderes y fundadores

Ricardo Barletta

  • Socio Fundador y Presidente
  • Presidente de la Cámara Argentina de Consultores
  • Presidente de la actual FEPAC, Federación Panamericana de Asociación de Ingenieros Consultores.
  • Presidente de FEREN, Fundación para el Estudio de la Realidad Nacional.
  • Presidente de la Comisión de Conferencias y Actos Culturales del Centro Argentino de Ingenieros.
  • Miembro de la Comisión Directiva del Centro Argentino de Ingenieros.
  • Presidente de la Comisión de Conferencias de la UPADI, Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros.
  • Miembro del Directorio de UADI, Unión Argentina de Asociaciones de Ingenieros.
  • Presidente de la Junta Organizadora de la VII Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Consultores (FELAC) y del III Congreso Latinoamericano de Consultoría.
  • Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Aeronáutica.

 

Ricardo Barletta junto al Dr. René Favaloro

Autor de los siguientes libros:

"Orígenes del hombre, de la sociedad y de la cultura", Faja de Honor Especial 1992, otorgado por la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires "El Quinto Mandamiento".

“Tartesos – Ensayo de aproximación cronológica al período mitológico de la historia”.

“El ADN ,Posmodernidad, Modernidad, Globalización, Tercera Vía”, Faja de Honor otorgado por la SADE, Sociedad Argentina de Escritores en el género Ensayo, Faja de Honor otorgado por la SEP, Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, en el rubro Ensayo Científico al momento de su desaparición escribía dos nuevos títulos:

“Argentina: Un país para construir. Ensayo en emergencia.

“Nuevo Paradigma del Siglo XXI “Darwin y el Genoma Humano”

Ricardo Barletta junto a Fernando Fazzolari

IATASA recuerda en este espacio su permanente presencia en el espíritu de la firma.

IATASA reconoce en la figura de su fundador los valores que constituyen las bases de su estructura actual como firma de ingeniería.

La concepción de la actividad profesional integrada a partir del concurso de diferentes disciplinas hace de la ingeniería el instrumento social más silencioso en el momento de atender las necesidades de toda la población.

Así en IATASA se entiende la labor del ingeniero y el compromiso permanente que tiene la organización con la comunidad.

Ricardo Barletta, sostuvo estos ideales a lo largo de su vida profesional y empresaria y así los fue legando desde la construcción de una organización que lo trascendiera en el tiempo, para lo cual abrió las puertas de la firma a nuevos miembros, a diferentes especialidades e impulsó el desarrollo de nuevas actividades para la consultoría.

La dirección actual de la IATASA sostiene con la misma convicción que Ricardo Barletta el compromiso de generar diferentes campos de actividad para la empresa dentro de la ingeniería, convocar a los profesionales mas jóvenes a integrarse a su organización y pensar siempre en el largo plazo en cada una de las decisiones, plazo en donde se hacen sustentables los ideales y las realizaciones.

Concepción que asumimos como deber frente al futuro junto con el recuerdo y el agradecimiento a Ricardo Barletta por el impulso y la confianza con las que siempre nos ha estimulado.

"Ricardo Barletta - Argentina: un país para construir", ver en Divulgación de la Ingeniería.

 

José F. Speziale

  • Presidente Honorario de la Asamblea de Accionistas de IATASA
  • Presidente de la Cámara Argentina de Consultores
  • Director Titular de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC)
  • Colaborador regular en la actividad de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC)
  • Miembro de Número de la Academia Argentina de Asuntos Internacionales
  • Galardonado con el Premio "Academia Nacional de Ingeniería"

 

Ingenieros Speziale y Bignoli

 
El ingeniero José Speziale ha sido para todos los que lo conocieron un ejemplo de pasión y compromiso con las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo del país, fruto de la joven casta profesional que desde los años 60 bregaron por una ingeniería que acogiera a los más convencidos de un destino propio para la Argentina, con entrega y conocimiento al servicio de la comunidad, comprometidos siempre con las mejores causas de las que debemos sentirnos parte.

Las presas de Florentino Ameghino, El Chocón, Salto Grande, Potrerillos, La Leona, Condor Cliff, la Barrancosa, Casa de Piedra, lo tuvieron en épocas tempranas y finales al frente de los proyectos y de las obras con la alegría y entusiasmo que siempre despierta la realización en este oficio invisible que a veces resulta ser el arte de la ingeniería.

Egresado de la Universidad de Buenos Aires, ejemplo de formación de profesionales sensibles a las necesidades del país, terminó su formación en El Instituto de Hidráulica de Delft y transmitió a IATASA la importancia de contar con una estructura permanente integrada por cuadros profesionales actualizados y organizados de acuerdo a sus disciplinas en pos de la integración de los diferentes saberes para hacer frente a la complejidad material que las grandes obras de ingeniería requieren.

Las grandes planicies pampeanas supieron de su preocupación por la regulación hídrica de la provincia de Buenos Aires, sus inundaciones y sequías y desde los instrumentos que de la mano del hombre permitían regular la calamidad para convertirla en progreso.

Ingenieros Vardé, Speziale y Bignoli

Defensor de la ingeniería nacional, ha sido Presidente de la Cámara Argentina de Consultores de Ingeniería y representó fielmente los intereses y valores del claustro profesional argentino en la FIDIC y en la FEPAC.

Ha tenido a su cargo en IATASA la dirección de las mas importantes obras hidroeléctricas y organizó la firma de acuerdo al sistema matricial de departamentos técnicos y direcciones de proyectos y obras, modelo organizativo que aun sostiene la firma, rescatando en forma constante el valor de la experiencia acumulada, creciente y permanente de todas y cada una de sus obras.

De letra inspirada, sus textos, recogían desde lo profesional la poesía, aliada siempre a la pasión y a la elegancia de las soluciones, tanto del espíritu como de lo material.

La palabra, valor que siempre hemos compartido, tanto como recurso como contrato, fue un cultivo de sus tiempos, en inglés en francés, en italian, en ruso, en flamenco, en latín y en la lengua de la música con la que siempre ponía armonía y ritmo tanto a la obra como a sus vínculos.

José Francisco Speziale ha partido, pero su obra en los diferentes mojones técnicos del país sigue presente y en IATASA, junto al inolvidable Ricardo Barletta, los estarán para siempre.

Discurso del Ingeniero José Francisco Speziale al recibir el premio “Academia Nacional de Ingeniería“, ver en Divulgación de la Ingeniería.

Corrales Viejos 46- Distrito Tecnológico- CP 1437EXB- Buenos Aires. República Argentina.
Tel.: (54-11) 6091 5300 • E-mail: iatasa@iatasa.com