Una organización de ingeniería como la que sostiene IATASA es en sí misma un instrumento de capacitación, tal como hemos manifestado en las palabras que refieren a nuestro presente.
La transversalidad de los proyectos que se realizan en los diferentes departamentos técnicos es un ejercicio de capacitación permanente ya que la diversidad de los temas a resolver y el constante trabajo en equipo constituyen un medio idóneo para alcanzar a comprender los requerimientos que cada disciplina necesita de las otras y lograr la manera de complementarse en los tiempos y en las condiciones que cada trabajo requiere.
Independientemente de la integración y oferta de versatilidad en la producción de soluciones técnicas que ofrece la propia organización, IATASA mantiene dentro de sus políticas de calidad de la firma un sostenido interés por facilitar, promover y prestar la capacitación de todos sus cuadros, técnicos, administrativos, y profesionales y directivos.
Así, es permanente la concurrencia a talleres de perfeccionamiento, congresos, cursos de post grado, seminarios técnicos, participación en encuentros y ateneos específicos, foros de diferentes disciplinas, promoción para la elaboración de trabajos técnicos, tutorías y soporte a tesistas y becas y facilidades de estudio para todas las disciplinas.
Este esfuerzo se sostiene en la convicción que nuestra organización se nutre en el conocimiento, en la información y en el ejercicio de una constante actualización en el arte de la ingeniería, en un mundo donde, a cada instante, emerge un saber más para ser aplicado en la búsqueda de respuestas a las necesidades de nuestros días.

Subterraneo - Línea "D" - Estación José Hernandez